Ainfo Consulta

Catálogo de Información Agropecuaria

Bibliotecas INIA

 

Botón Actualizar


Botón Actualizar

Ordenar por: RelevanciaAutorTítuloAñoImprimir registros en formato de resumen
Registros recuperados : 146
Primera ... 12345678 ... Última
101.Imagen marcada / sin marcar VICENTE, E.; GIMÉNEZ, G.; MANZZIONI, A.; CABOT, M. Cultivar INIA Yvahé: el sabor original de la frutilla Montevideo (Uruguay): INIA, 2004. 4 p. (Hoja de Divulgación ; 89)
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
102.Imagen marcada / sin marcar Núñez, F.; Palotti, L.; Dogliotti, S.; Giménez, G.; García, C. Efecto de la densidad en la productividad de 2 variedades de tomate para industria Canelones (Uruguay): INIA, 2004. p. 5-6 (INIA Serie Actividades de Difusión; 366)
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
103.Imagen marcada / sin marcar Nuñez, FPalotti, L.Dogliotti, S.Giménez, G.García, C. Efecto de la densidad en la productividad de dos variedades de tomate para industria Las Brujas, Canelones (Uruguay): INIA, 2004. p. 5-6 (INIA Serie Actividades de Difusión ; 366)
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
104.Imagen marcada / sin marcar Giménez, G.Cabot, M.Mori, C.Santos, C. Evaluación de variedades de tomate para industria Las Brujas, Canelones (Uruguay): INIA, 2004. p. 2-4 (INIA Serie Actividades de Difusión ; 366)
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
105.Imagen marcada / sin marcar Giménez, G.Santos, C.Mori, C.Cabot, M. Evaluación de variedades de tomate de mesa a campo Las Brujas, Canelones (Uruguay): INIA, 2004. p. 16-17 (INIA Serie Actividades de Difusión ; 366)
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
106.Imagen marcada / sin marcar Santos, C.Mori, C.Cabot, M.Giménez, G. Evaluación de variedades de tomate de mesa en invernáculo Las Brujas, Canelones (Uruguay): INIA, 2004. p. 18-20 (INIA Serie Actividades de Difusión ; 366)
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
107.Imagen marcada / sin marcar Giménez, G.; Santos, C.; Mori, C.; Cabot, M. Evalulación de variedades de tomate de mesa a campo ln: INIA Las Brujas. Resultados experimentales en tomate. Las Brujas, Canelones (Uruguay): INIA, 2004. p. 16-17 (INIA Serie Actividades de Difusión ; 366)
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
108.Imagen marcada / sin marcar VILARO, F.; GIMÉNEZ, G. Investigación en horticultura. De la Estación Experimental a la cocina. Suplemento Tecnológico INIA, 2004, p. 2-4. Artículo publicado previamente en Revista El País Agropecuario.
Biblioteca(s): INIA Treinta y Tres.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
109.Imagen marcada / sin marcar GIMÉNEZ, G.; VICENTE, E.; MANZZIONI, A. INIA Arazá: la primera variedad de frutilla obtenida en Uruguay. Suplemento Tecnológico INIA, 2004, p. 13-14.
Biblioteca(s): INIA Treinta y Tres.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
110.Imagen marcada / sin marcar Vicente, E.; Giménez, G.; Manzzioni, A.; Cabot, M. Con el cultivar INIA IVAHE, se vuelve al sabor original de la Frutilla El País Agropecuario, 2003, p.25-27
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
111.Imagen marcada / sin marcar VICENTE, E.; GIMÉNEZ, G.; MANZZIONI, A.; CABOT, M. Con INIA Ivahé vuelve el sabor original de la frutilla: se liberó el segundo cultivar uruguayo de la especie. El País Agropecuario, 2003, v. 9, no. 106, p. 25-27.
Biblioteca(s): INIA Las Brujas; INIA Salto Grande.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
112.Imagen marcada / sin marcar Vicente, E.; Giménez, G.; Manzzioni, A.; Cabot, M. Con INIA Yvahé vuelve el sabor original de la frutilla El País Agropecuario, 2003 v.9 (106) p.25-28
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
113.Imagen marcada / sin marcar Vicente, E.Manzzioni, A.Giménez, G. Cultivares de frutilla para el litoral norte 2003 Salto (Uruguay): INIA, 2003. 5 p. (INIA Serie Actividades de Difusión ; 316)
Biblioteca(s): INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
114.Imagen marcada / sin marcar Vicente, E.; Manzzioni, A. (INIA Salto Grande); Giménez, G. (INIA Las Brujas) Cultivares de frutilla para el Litoral norte 2003 Salto (Uruguay): INIA, 2003. 5 p. (INIA Serie Actividades de Difusión ; 316)
Biblioteca(s): INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
115.Imagen marcada / sin marcar GIMÉNEZ, G.; VICENTE, E.; MANZZIONI, A. El cultivar de frutilla INIA Arazá Montevideo (Uruguay): INIA, 2003. 4 p. (Hoja de Divulgación ; 83)
Biblioteca(s): INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
116.Imagen marcada / sin marcar GIMÉNEZ, G. Enfermedades causadas por hongos y bacterias In: GIMENEZ, G.; PAULLIER, J.; MAESO, D.; LEONI, C. Identificación y manejo de las principales enfermedades y plagas en el cultivo de frutilla Montevideo (Uruguay): INIA, 2003. p. 9-32 (INIA Boletín de Divulgación ; 82)
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
117.Imagen marcada / sin marcar GIMÉNEZ, G. Introducción: producción de frutilla en el Uruguay, la planta de frutilla, la corona, el sistema radicular, las hojas, las flores y los frutos, los estolones, manejo integrado de enfermedades y plagas, monitoreo del cultivo In: GIMENEZ, G.; PAULLIER, J.; MAESO, D.; LEONI, C. Identificación y manejo de las principales enfermedades y plagas en el cultivo de frutilla Montevideo (Uruguay): INIA, 2003. p. 1-8 (INIA Boletín de Divulgación ; 82)
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
118.Imagen marcada / sin marcar GIMÉNEZ, G.; PAULLIER, J.; LEONI, C. Identificación de las principales enfermedades y plagas en frutilla: manual de campo. Montevideo (Uruguay): INIA, 2003. 40 p
Biblioteca(s): INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó; INIA Treinta y Tres.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
119.Imagen marcada / sin marcar GIMENEZ, G.; PAULLIER, J.; MAESO, D.; LEONI, C. Identificación y manejo de las principales enfermedades y plagas en el cultivo de frutilla Montevideo (Uruguay): INIA, 2003. 55 p (INIA Boletín de Divulgación ; 82)
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
120.Imagen marcada / sin marcar BALLINGTON, J. R.; SHUMAN, J. L.; HOKANSON, S. C.; SMITH, B. J.; GIMÉNEZ, G. Breeding strawberries (Fragaria x ananassa) for resistance to anthracnose caused by Colletotrichum acutatum. Conference Paper Acta Horticulturae, 2002, no.567, p. 89-92. ISHS Acta Horticulturae 567: IV International Strawberry Symposium. Vol. Editors: Hietaranta T.,Linna M.-M.,Palonen P.,Parikka P.
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso restrito al objeto digitalImprime registro en el formato completo
Registros recuperados : 146
Primera ... 12345678 ... Última

Botón Actualizar


Botón Actualizar

Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA Tacuarembó.
Fecha actual :  06/11/2019
Actualizado :  06/11/2019
Tipo de producción científica :  Capítulo en Libro Técnico-Científico
Autor :  MONTOSSI, F.; CAZZULI, F.
Afiliación :  FABIO MARCELO MONTOSSI PORCHILE, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; FIORELLA CARLA CAZZULI ALBA, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay.
Título :  Ejemplos empresariales y asociativos de marcas de calidad: Uruguay [Associative business examples and quality brands: Uruguay].
Fecha de publicación :  2019
Fuente / Imprenta :  In: TEIXEIRA, A.; SAÑUDO, C. (Coord.). Marcas de calidad de carne en Iberoamerica: Caribe, Sudamerica y Peninsula Iberica. Congreso Iberoamericano de Marcas de Calidad de Carne y de Productos Cárnicos, 24-25 de octubre, Bragança, Portugal, 2019. Bragança (Portugal): RED MARCARNE, 2019.
Páginas :  p. 181-190
Idioma :  Español
Contenido :  Resumen: En un marco de intensificación sostenible de la ganadería nacional, Uruguay viene impulsando una estrategia de diferenciación y agregado de valor de productos y procesos desde una visión integral ?del campo al plato del consumidor?. En este contexto, existen una serie de experiencias exitosas a destacar entre los diferentes actores de la cadena cárnica del Uruguay. Este artículo se focaliza en describir, analizar y reflexionar sobre algunos casos exitosos de emprendimientos empresariales asociativos del desarrollo de marcas y/o procesos de certificaciones que permitieron consolidar agronegocios ganaderos innovadores y competitivos. Entre los factores en común que presentan estas iniciativas, se destacan: orientadas a nichos de mercado de alto valor, experiencia grupal previa, protocolo y certificación, asistencia técnica, gobernanza y procesos de gestión que favorecen la confianza y la transparencia, una clara vocación de anticipar, acompañar y capturar las oportunidades que ofrece el mercado // Summary: In a framework of sustainable intensification of national livestock, Uruguay has been promoting a strategy of differentiation and added value of products and processes from a comprehensive vision “from the field to the plate of the consumer”. In this context, there are series of successful experiences to be highlighted among the different actors of the Uruguayan meat chain of Uruguay. This article focuses on describing, analysing and reflecting on some successful ca... Presentar Todo
Palabras claves :  ASSOCIATIVE VENTURES; BOVINOS; BRANDS; CATTLE; EMPRENDIMIENTOS ASOCIATIVOS; MARCAS; MEAT; URUGUAY.
Asunto categoría :  Q01 Ciencia y tecnología de los alimentos
URL :  http://www.ainfo.inia.uy/digital/bitstream/item/13758/1/Cazzuli-y-Montossi-2019-1.pdf
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA Tacuarembó (TBO)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
TBO103066 - 1INIPL - DD
Volver
Expresión de búsqueda válido. Check!
 
 

Embrapa
Todos los derechos reservados, conforme Ley n° 9.610
Política de Privacidad
Área Restricta

Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria
Andes 1365 - piso 12 CP 11100 Montevideo, Uruguay
Tel: +598 2902 0550 Fax: +598 2902 3666
bibliotecas@inia.org.uy

Valid HTML 4.01 Transitional